Para alcanzar nuestro objetivo general, hemos trazado cuatro fines, los cuales se desagregan en componentes para su ejecución y acción programada anualmente.
FIN 1: Promover los Derechos Humanos, derechos constitucionales, derechos de género, cultura ciudadana en derechos; capacitando a la sociedad ecuatoriana mediante charlas, seminarios, talleres, conferencias y otros eventos; para desarrollar la participación ciudadana y su intervención frente a la vulneración de derechos.
FIN 2: Difundir los principios y propósitos de las Naciones Unidas y sus agencias en la sociedad ecuatoriana, mediante la realización de programas, proyectos, investigaciones y publicaciones vinculadas a la Agenda de Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otros documentos programáticos; para socializarlos con la ciudadanía ecuatoriana.
FIN 3: Planificar charlas, seminarios, talleres, conferencias y otros eventos; para exhortar en la sociedad civil ecuatoriana los sentimientos de paz, justicia, solidaridad y cooperación entre los hombres, mujeres y niños, sin distinción de raza, sexo, lengua, cultura o religión.
FIN 4: Contribuir a la realización de los objetivos del voluntariado, con proyectos de cooperación internacional para el desarrollo y alianzas nacionales con organizaciones de carácter público y privada, mediante intercambios, concursos y reconocimientos, de conformidad a la normativa aplicable y dentro del límite de sus competencias; para alentar la formación de nuevos líderes en los asuntos internacionales, diplomáticos, paz y justicia.
Desarrollo Humano: contiene los Objetivos 1, 2, 4, 8, 9, 17.
Salud y saneamiento: contiene a los Objetivos 3, 6.
Inclusión e igualdad: contiene a los Objetivos 5, 10, 16.
Sostenibilidad, clima y hábitat: contiene a los Objetivos 7, 11, 12, 13, 14, 15.